Mediador
El Mediador debe ser una persona con características muy importantes tales como : que sea tolerante, asertivo, responsable, imparcial y confiable.
En este rol se planificaran estratégias y medios que promuevan y enriquezcan el desarrollo de procesos de aprendizaje.
Trabajamos con : La convivencia escolar , la cual se planificò y se ejecuto de la siguiente manera :
-Planificación-
Proyeto: La convivencia escolar
Áreas: Ciencias sociales - legua - matemática
Indicadores de logro:
- Identificar las normas de convivencia en la escuela
- Aplica las normas de convivencia en la escuela
Contenidos:
-Conceptuales: Identifica y pratíca las normas de convivencia escolar
-Procedimentales: Evocación y conversación acerca de la convivencia escolar
-Actitudinales: Identificación de las normas de convivencia
-Técnica:
Lectura sobre las normas de convivencia
Láminas ilustrativas
Dibujo de las normas
-Actividades( inicio- desarrollo- cierre)
-Inicio: Lectura con rima sobre las normas de convivencia
-Desarrollo: Construcción de las normas para la convivencia escolar en la figura de una mano colocando las normas sobre los 5 dedos por jerarquìa comenzando por las mas importe para ellos, y explicación del lider por grupo de trabajo.
-Cierre: Plenaria y dibujo para colorear alusivo al tema
Desarrollo de la actividad.
Lectura de inicio
Lectura de inicio
Escribiendo las normas de convivencias
Escribiendo las normas de convivencia
Explicando las normas que a ellos le gustarian implementar
Plenaria
Coloreando el dibujo de la forma de convivencia adecuada
Coloreando
Coloreando
Colorenado en pequeños grupos
Trabajando en grupo
posando :)
Dibujando la buena convivencia
Con las normas listas
Lectura de inicio ( normas de convivencia)
Las normas de convivencia
Hoy vienen a desfilar
Para que todos la conozcan
Y las puedan practicar
Al llegar en la mañana
Buenos dìas o como estàs
Se saluda y se despide hasta luego,
adiòs o bye-bye
adiòs o bye-bye
Cuando te hacen un favor
Las gracias debes dar
Esta es una cortesìa
Que no debes olvidar
Si ofendemos a los amigos
Nos debemos disculpar
Con un lo siento amiguito
O ¿me puedes perdonar?
Si pides algo prestado
O que te dejen pasar
Pide siempre un favorcito
Y no lo pueden negar
En la casa y en la escuela
Y siempre en todo lugar
Lo que cojas o lo uses
Ponlo simpre en su lugar
Si vas a salir de casa
O el salòn debes dejar
No olvides perdir permiso
Al maestro o los papàs
La cortesìa y el cariño
Las manos de deben sar
Usa siempre un te quiero
Y un abrazo de verdad.
Reflexiòn:
Si bien sabemos que el MEDIAR es una forma de resolución de conflictos, es por eso que el docente como Mediador tiene una gran importancia ya que para el alumno se vincula positivamente con el conocimiento y por sobre todo con su proceso de adquisición del conocimiento, esto nunca podrá lograrse si el alumno ve al docente con miedo o como un símbolo de castigo por eso debemos siempre crear un buen vínculo afectivo con el alumno para que ellos sepan que exíste una persona en quien confiar y mediar algún problema y de esa forma el aprendizaje en ellos será posible.
Me sentí complacida ya que el tema fue de su interés y sobre todo ver como ellos podían realizar sus láminas creando ellos mísmo sus ideas es satisfactorio saber que se pudo lograr un aprendizaje significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario