domingo, 20 de noviembre de 2011

Mi Rol de Mediador

Mediador

 

                                                                           
                                                               

El Mediador debe ser una persona con características muy importantes tales como : que sea tolerante, asertivo, responsable, imparcial y confiable.

En este rol se planificaran estratégias y medios que promuevan y enriquezcan el desarrollo de procesos de aprendizaje.

Trabajamos con : La convivencia escolar , la cual se planificò y se ejecuto de la siguiente manera :

                                                                         
                                                                        


                                                                 -Planificación-

Proyeto: La convivencia escolar

Áreas: Ciencias sociales - legua - matemática

Indicadores de logro:
- Identificar las normas de convivencia en la escuela
- Aplica las normas de convivencia en la escuela

Contenidos:

-Conceptuales: Identifica y pratíca las normas de convivencia escolar 

-Procedimentales: Evocación y conversación acerca de la convivencia escolar  

-Actitudinales: Identificación de las normas de convivencia

-Técnica:
Lectura sobre las normas de convivencia
Láminas ilustrativas
Dibujo de las normas

-Actividades( inicio- desarrollo- cierre)

-Inicio: Lectura con rima sobre las normas de convivencia

-Desarrollo: Construcción de las normas para la convivencia escolar en la figura de una mano colocando las normas sobre los 5 dedos por jerarquìa comenzando por las mas importe para ellos, y explicación del lider por grupo de trabajo.

-Cierre: Plenaria y dibujo para colorear alusivo al tema


Desarrollo de la actividad.
                                                                   Lectura de inicio
                                                                     Lectura de inicio
                                                     Escribiendo las normas de convivencias

                                                       Escribiendo las normas de convivencia
                                     Explicando las normas que a ellos le gustarian implementar
                                                                              Plenaria
                                     Coloreando el dibujo de la forma de convivencia adecuada
                                                                    Coloreando
                                                                       Coloreando
                                                         Colorenado en pequeños grupos
                                                                 Trabajando en grupo
                                                                        posando :)


                                                        Dibujando la buena convivencia
                                                                 Con las normas listas



                                                                     Las normas


                                             Lectura de inicio ( normas de convivencia)






Lectura de inicio ( normas de convivencia)



Las normas de convivencia
Hoy vienen a desfilar
Para que todos la conozcan
Y las puedan practicar

Al llegar en la mañana
Buenos dìas o como estàs
Se saluda y se despide hasta luego,
adiòs o bye-bye

Cuando te hacen un favor
Las gracias debes dar
Esta es una cortesìa
Que no debes olvidar

Si ofendemos a los amigos
Nos debemos disculpar
Con un lo siento amiguito
O ¿me puedes perdonar?

Si pides algo prestado
O que te dejen pasar
Pide siempre un favorcito
Y no lo pueden negar

En la casa y en la escuela
Y siempre en todo lugar
Lo que cojas o lo uses
Ponlo simpre en su lugar

Si vas a salir de casa
O el salòn debes dejar
No olvides perdir permiso
Al maestro o los papàs

La cortesìa y el cariño
Las manos de deben sar
Usa siempre un te quiero
Y un abrazo de verdad.


      Reflexiòn: 
Si bien sabemos que el MEDIAR es una forma de resolución de conflictos, es por eso que el docente como Mediador tiene una gran importancia ya que para el alumno se vincula positivamente con el conocimiento y por sobre todo con su proceso de adquisición del conocimiento, esto nunca podrá lograrse si el alumno ve al docente con miedo o como  un símbolo de castigo por eso debemos siempre crear un buen vínculo afectivo con el alumno para que ellos sepan que exíste una persona en quien confiar y mediar algún problema y de esa forma el aprendizaje en ellos será posible.
Me sentí complacida ya que el tema fue de su interés y sobre todo  ver como ellos podían realizar sus láminas creando ellos mísmo sus ideas es satisfactorio saber que se pudo lograr un aprendizaje significativo. 

domingo, 6 de noviembre de 2011

Mi Rol de Orientador.


ORIENTADOR

Mi Objetivo principal es promover a los  educandos el desarrollo y consolidación de aquellos valores y principios establecidos como fines y objetivos de la educaciòn, ayudàndolos a conocerse a sí mismos, a descubrir potencialidades y a separar sus limitaciones; detectando así problemas de adaptaciòn personal.

En este rol trabajaremos con los valores humanos, como lo son:

Actividad que consta de lo siguiente:

Cumpliendo con los tres momento de la clase se realiza de esta forma.

Inicio:
  • Realización de sopa de letras con los valores mas representativos.
  • Se realizará una conversaciòn con los alumnos plantiando una lluvia de ideas con los conocimientos previos que tengan sobre el tema de los valores.
Desarrollo:

  • Lectura de cuento relacionado con los valores humanos.
  • Explicación de láminas ilustrativas.
Cierre:

  • Retroalimentación
  • Relización de un dibujo por grupos de trabajos, donde reflejen un valor significativo para ellos y explicando que es ese valor.
  • Compartir con los alumnos enfocando el valor de la amistad y el compañerismo.
Se busca en esta actividad que los niños trabajen el ser, que se identifiquen y tengan confienza en si mismo al trabajar los valores.

Dicha actividad se planificó de la siguiente manera:

Formato de Planificación para Mediación de Aprendizajes en Edudaciòn Primaria.

Grado: 3er
Seccion: "U"
Turno: Diurno
Docente: Yailyne Màrquez
Pasante: Maria Sabatino

Áreas Académicas: Lenguaje - Ciencias Sociales

Indicadores de logro:

- Identificar los valores
- Representar los valores
-Muestra confianza al hablar de los valores
-Seguridad en si mismo
-Aplica los valores en su vida diaria

Contenidos ( Conceptuales - Actidudinales - Procedimentales)

Conceptuales:
-Identificar y practicar los valores de vida
-Los Valores

Procedimentales:
- Aprecio de los valores como importancia para el desarollo del ser humano

Actitudinal:
- Identificación de los valores que deben cumplir diariamente
- Valoración de los valores como ambiente de aprendizaje

Tècnica:
- Sopa de letras
- Láminas Ilustrativas
-Lectura de los valores ( cuento)

Actividades ( Inicio- Desarrollo- Cierre)

Inicio:
-Realización de sopa de letras con los valores mas representativos
- Lluvia de idèas

Desarrollo:

- Lectura de un cuento donde se reflejan los valores
- Explicaciòn con làminas ilustrativas

Cierre:

-Retroalimentaciòn
- Realización de un dibujo por grupo donde reflejen un valor y dar su significado
-Compartir con el grupo enfocando el valor de la amistad y el  compañerismo.

Recursos:

-Làminas
- Dibujos
- Colores
- Cartulinas
-Hojas

Aspectos de Evaluaciòn, Tipos, Formas, Tècnicas e Instrumentos:

-Lista de Cotejo

No
Características a evaluar
REGISTRO DE CUMPLIMIENTO
OBSERVACIONES
SI
NO
NA
1
 Es capaz de trabajar en grupo




2
 Aplica los valores en su día a día




3
 Identifica los valores sin temor




4
Muestra seguridad en sí mismo




5
Realiza la actividad de acuerdo a la decisión tomada






Aplicaciòn de la Actividad:


                                                     

                                                                         Làminas ilustrativas.
                                                                       Làminas ilustrativas    
                                                                              Distintivos
                                                            Compartir para el final de la clase.
                                                                                                 lluvia de ideas.
                                                                           làminas
                                               Reunidos por equipos de trabajo
                                                         Reunidos por equipos de trabajo 
                                                      Reunidos por equipos de trabajo
                                                                      Grupo del 3 er grado
                                                                          Con el grupo
                                            Actividad de Inicio Sopa de letras.
                                                                          Sopa de letras
                                                                            Sopa de letras (inicio)
                                                                    Material de Trabajo
                                                                     Haciendo la sopa de letras( inicio)
Realizando el dibujo final ( cierre)
                                                                      dibujo final ( cierre)
                                                                        dibujo final ( cierre)

                                                                       dibujo final ( cierre)

                                                                     dibujo final ( cierre)

                                                                     Material de trabajo.
                                                                              Equipo 4
                                                                    dibujo final ( cierre)

                                                 El dibujo adicional de herman sobre el proyecto
                                                                 La profe y hernan
                                                                         Dibujo de herman
                                                                     Equipo 3
                                                                             Equipo 2
                                                                        Equipo 1
                                                                  Actividad de Inicio
Reflexión:
Cumpliendo el Rol de Orientador me sentí muy bien, porque trabajamos un tema sobre las necesidades de los alumnos, ya que mientras cumplía el rol de invetigador observando a  cada  niño me di cuenta que hay una gran carencia de valores , la cual esta relacionada mas que todo con problemas familiares ya que si la familia no les habla desde pequeños sobre los valores de vida los niños no van a saber la gran importancia que tienen para el desarrollo de ellos como seres huamnos. 
Es por eso que mi tema fue relacionado con los valores para que ellos puedan comprender el significado de los mismo y sepan que debemos aplicarlos diariamente en nuestras vidas para ser cada dìa mejores personas.