LA UNIDAD EDUCATIVA JUAN ENRIQUE PESTALOZZI
Misión:
Apoyar a la familia en la educaciòn formal de sus hijosm es una inmensa responsabilidad que asumimos cmo mision de vida hace tres decadas. El Objetivo fundamental es formar estudiantes desde la Etapa Inicial, tomando en cuenta el equilibrio entre el conocimiento , la moral, la vida espiritual y los valores humanos iniversales.
Visión:
Es una Instiución Educativa líder , apolítica y de servicio social, que promueve el respeto a la creencia y la unión de las personas que deseen trabajar en equipo por el mejoramiento de la calidad de vida del ser humano.
Directivos:
1. Directora: Eglis Fernandez.
2.Sub-Director: Marcos Bracho.
3.Cordinadora de Control de Estudio: Rosa Parra.
4.Cordinador Docente: Anabel Castillo.
5.Orientadora: Deliana Rincón.
6.Cordinador de Cultura: Angel Ríos.
7.Director Administrativo: Julio Morán.
8.Asistente Administrativo: Mirvet Olivart.
JUAN ENRIQUE PESTALOZZI.
RESEÑA HISTÓRICA.
El reformador del sistema educativo suizo, J.E. Pestalozzi, abogó especialmente por los niños pobres y abandonados, los cuales según su convicción también debían aprovechar la formación intelectual.
Su interés especial estaba dirigido a la enseñanza, la cual debe destacar y fomentar las propias capacidades del alumno, teniendo respeto por la disposición individual, siempre sensibilizado por los distintos estados de desarrollo del educando. Pestalozzi reconoció que, debido a las diferencias individuales de los educandos, se debe adaptar los métodos de enseñanza a las dotes individuales. En consecuencia, agrupó los alumnos según sus capacidades y no según su edad, lo que en su época fue una estrategia pedagógica radical.
Sin embargo sus métodos encontraron una amplia aceptación y la mayoría de sus principios rápidamente se convirtieron en pilares de la moderna formación educativa para la escuela primaria.
En la Formación En la Formaciòn Desayunando Comprando la comida Cancha Baños Salones de arriba 4 to grado |
Libreria Cancha |
Felicitaciones María Sabatino por la organización del blog académico. Buena sistematización y reflexiones en cada uno de los roles docentes. Solo te sugiero eliminar las comiquitas o imágenes con figuras o muñequitos, le resta seriedad al trabajo investigativo y educativo a nivel superior.
ResponderEliminarPor tu trabajo 19 pts.